jueves, 1 de marzo de 2012

Presentación

La capacidad de comprensión para abordar los factores que intervienen en la organización y el funcionamiento real de la escuela secundaria, la relación que existe entre éstos y la cultura escolar, y la manera en que influyen en la calidad del servicio educativo, constituye una habilidad esencial en el ejercicio profesional de la docencia.

Al interior de la escuela se concretan formas de enseñanza; de convivencia cotidiana entre quienes la integran; de relación entre profesores, y de éstos con los directivos; de estilos de dirección; importancia que se da a las prioridades educativas del plantel y tipos de participación de padres de familia, entre otras. Estas prácticas de organización
y gestión son resultado de las características específicas de cada escuela, que a su vez se derivan de las disposiciones normativas, de su historia particular y del entorno local donde se ubica.

Para comprender la dinámica institucional de las escuelas, se debe tomar en cuenta su contexto de interacción, las prescripciones que las regulan y las acciones de los individuos que las integran, ya que la combinación de estos elementos constituye la identidad de cada institución y crea un ambiente escolar específico –no exento de conflictos– que influye en los procesos de aprendizaje de los alumnos, en el desempeño del personal docente y en los resultados educativos en su conjunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario