El conocimiento es considerado como la representación simbólica de aspectos de un universo y se refiere a características internas y al comportamiento de un sujeto, tanto en las reacciones como en sus relaciones con los estímulos del ambiente. El conocimiento es todo aquello que el humano ha aprendido y organizado a lo largo de su vida.
Por otra parte, la gestión del conocimiento se refiere a la obtención del conocimiento necesario por las personas adecuadas, en el tiempo, forma y lugar correctos. permite darse cuenta de en que momento el conocimiento ha pasado a ser parte de la cultura.
- Herramienta para resolución de problemas.
- Proceso institucionalizado.
- Implica ámbitos organizativos.
- Alta interacción sobre aspectos culturales.
- Se soporta sobre herramientas tecnológicas.
Objetivos de la G.C.
- Incrementar oportunidades.
- Aumentar comunicación.
- Aumentar la competitividad.
- Elevar liderazgo.
- Elevar el rendimiento.
Para finalizar, el propósito de la gestión del conocimiento es traducir el conocimiento en acción y éste en resultado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario